
En sectores rurales de Río Bueno y La Unión: Sence apoya la agricultura familiar campesina con capacitación en el rubro de las flores y turismo
En el marco del programa Transferencias al Sector Púbico del Sence en convenio con Indap, 36 productores/as agrícolas de las localidades rurales de Mantilhue, Huillinco y Ñanculén, se certificaron en los oficios de servicio y atención turística en iniciativas de turismo rural, servicio de facilitadores turísticos y atención a clientes en iniciativas de turismo intercultural y diseño y confección de arreglos florales, respectivamente.
En una ceremonia realizada en el Centro de Gestión y Emprendimiento (CEGE) en La Unión, los/as participantes recibieron su certificación de manos del Gobernador de la Provincia del Ranco, Sergio Gallardo, la directora regional del Sence, Loreto Cerda, el concejal Saturnino Quezada y el director regional subrogante de Indap, Rodrigo Tapia.
“Desde el inicio del Gobierno, nos comprometimos en avanzar en igualdad y derechos, en equidad social, y eso se logra con educación, capacitándonos y aprendiendo, por eso las felicito, por sus ganas de salir adelante, de querer ser mejores y avanzar. Estos certificados que recibieron significan un hecho muy relevante, pues materializan el compromiso expreso de la Presidenta Bachelet, por estar con las mujeres, por acompañarlas y entregarles las oportunidades que ellas necesitan y merecen. Ahora lo importante es que todo lo conseguido y aprendido, lo aprovechen. Valórense, quiéranse y cumplan con sus sueños, nosotros estamos para acompañarlas” expresó el Gobernador Sergio Gallardo.
Mientras que la directora Loreto Cerda, resaltó el beneficio que, en conjunto con Indap, impulsaron para acercar más oportunidades de formación a los usuarios que provienen de sectores rurales y más apartados de la provincia.
“La agricultura familiar campesina de tres localidades de la provincia del Ranco ha sido favorecidas en esta oportunidad gracias a los recursos que otorga Sence, en pos de impulsar oficios pertinentes a la necesidad productiva del sector con la intención de impulsar su productividad. En ese sentido, los oficios de turismo y el asociado al rubro de las flores que hemos certificados, son propicios para las mujeres y hombres de Mantilhue, Huillinco y Ñanculén, donde hemos conocido quienes con estas capacitaciones sabrán sacar el máximo de provecho en ambas materias”, agregó la directora del Sence.
Los cursos tuvieron una duración entre 32 y 50 horas, equivalentes a una inversión pública que superó los 9 millones de pesos, otorgando capacitación sin costo, subsidio de 3 mil pesos diarios por personas y seguro contra accidentes.
Testimonio
Durante la ceremonia, la productora de Ñanculén y egresada del curso de arreglos florales, Celmira Vargas, dio testimonio de su experiencia como impulsora de agricultura campesina familiar a través de la producción de flores, especialmente lilium y alstroemerias.
“Como curso nos sentimos privilegiadas de acceder a este curso de arreglos florales que tanta falta nos hacía, ya que contamos con la materia prima necesaria con flores y material vegetativo de nuestros campos en Ñanculén. Por eso, agradecemos a Sence e Indap por el apoyo y acompañamiento que nos da a los pequeños agricultores que además somos emprendedores”, enfatizó Celmira Vargas.