Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
7 de junio de 2018

Gobernador Alonso Pérez de Arce participó en segundo Festival de Sonrisas Saludables en Futrono: «Es muy importante este programa entre Junaeb y la Municipalidad. Para el Gobierno del Presidente Piñera la infancia, los niños y niñas, están en el centro de nuestras preocupaciones y su salud es esencial»

Iniciativa de módulo dental del Programa Salud Oral de la Junaeb en convenio con la Municipalidad de Futrono reunió a estudiantes y familias de la comuna.

En el gimnasio del Colegio José Manuel Balmaceda en Futrono, se realizó este martes 5 de junio, el “Segundo Festival de la Guardia de la Sonrisa Saludable”, instancia que reunió a más de 300 estudiantes de pre kínder y primer ciclo básico de las escuelas rurales de Llifén, Nontuelá y Curriñe, colegio José Manuel Balmaceda y escuela de Párvulos Los Pumitas, para celebrar que en Futrono los niños y sus familias se preocupan por sus dientes.

Como invitados especiales estuvieron el Gobernador de la Provincia del Ranco, Alonso Pérez de Arce; el Director Regional de la Junaeb, Marco Poblete; el Alcalde Claudio Lavados; el Jefe DAEM Julio Jiménez, entre otros, quienes disfrutaron de cada presentación artística donde el tema central fue la promoción de la salud oral de una forma entretenida y didáctica.

El programa incluyó una muestra de arte circense “Saludable soy”, con acrobacias sobre tela; declamación de la poesía “Mi dientecito feliz” a cargo del Kínder de Colegio José Manuel Balmaceda; la titulación de 360 alumnos de las escuelas adscritas que obtuvieron el 2017 el “Alta odontológica”, siendo promovidos al club de la sonrisa saludable del Programa Salud Oral y el reconocimiento a la “Sonrisa perfecta” que recayó en Álvaro Gómez y Gabriela Brana de la Escuela Rural Curriñe.

Asimismo, el evento contó con un espacio dedicado a la inclusión donde los estudiantes del programa de integración “Básico 6” del Colegio José Manuel Balmaceda junto al kínder interpretaron y bailaron el tema “Abrázame” de Camila Gallardo, el cual fue ovacionado por los todos los asistentes.

El festejo concluyó con la presentación de la Banda “Incisivo Molar, No Cantamos Tan Mal” integrada por el odontólogo y encargado del programa en la comuna, Walter Weber y las higienistas dentales Sofía Mardones y Norma Barría, quienes mostraron una entretenida versión de los temas “Me gusta todo de mi” y “y échame la culpa”, para incentivar la prevención y cuidado de la salud oral de los estudiantes de Futrono.

Sobre la actividad, el Gobernador Alonso Pérez indicó que “Para el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera es muy importante estar en este evento, ya que hay un acuerdo nacional por la infancia. Nuestros niños son prioridad para el Gobierno y nosotros debemos velar por ello, y más cuando se unen ámbitos prioritarios como la salud y la infancia. Precisamente, esta actividad que realiza Junaeb y la Municipalidad de Futrono, recalca ese espíritu de preocuparse por quienes son el futuro de Chile”.

Por su parte, la autoridad de la Junaeb Marco Poblete, destacó que “el programa Salud Oral, como política pública, ha sido clave para mejorar el nivel de salud bucal de los escolares de nuestra región, lo cual es posible por el compromiso de los equipos que lideran esta función, donde destacan a nivel país, los profesionales del módulo de Futrono por sus estrategias de innovación en el área educativa – promocional y de inclusión”.

En tanto, el alcalde Claudio Lavados señaló que “Quiero valorar este convenio que tenemos con la Junaeb para entregar atención dental a los niños y niñas de la comuna de Futrono, desde Nontuela hasta el sector de Curriñe, siendo un aporte para nuestro territorio. También quiero felicitar al equipo de profesionales que integran el módulo por su motivación, quienes han sido destacados a nivel nacional, siendo un ejemplo y orgullo para nuestra comuna”.

Finalmente, el odontólogo Walter Weber dijo que “Llevamos más de 5 años trabajando la promoción. Hemos buscado distintas temáticas y formas para llegar a los niños y entregar una mejor salud oral, lo cual ha sido posible gracias a la colaboración de los directores de las escuelas, entendiendo que a veces es difícil vincular la salud y educación, pero al final somos todos los mismos pero administrados por distintos entes. En un futuro, esperamos llegar a la sala y encontrar sonrisas maravillosas, esperamos que este festival siga creciendo”.