Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
10 de abril de 2020

Gobernador Alonso Pérez de Arce por Mesa Regional Agrícola: “será clave para proteger la actividad frente a emergencia sanitaria”

  • Instancia incorpora a representantes de gremios productivos, alcaldes de la región, parlamentarios, directores de los servicios del agro y la Seremi de Agricultura.

Como una primera instancia para el desarrollo del agro en tiempos complejos por la emergencia sanitaria por Coronavirus es catalogada la mesa agrícola, la cual sesionó recientemente como videoconferencia con su plataforma de operaciones establecida en la Dirección Regional de INDAP en Río Bueno. La instancia fue liderada por el Gobernador del Ranco Alonso Pérez de Arce, quien en representación del Intendente César Asenjo, enfatizó la necesidad de fortalecer las actividades de producción silvoagropecuario de la región, y asegurar las cadenas productivas, y de abastecimiento.

Participaron además el alcalde de Río Bueno, la Seremi de Agricultura y el director regional de INDAP. De forma virtual participaron representantes de gremios como SAVAL y Aproval, de los pequeños agricultores por parte del CAR de INDAP, el director regional del SAG, los senadores representantes de la zona, además de alcaldes.

“Queremos estar muy conectados con los alcaldes de la provincia del Ranco y la región, pues los municipios, a través de la interacción que estos tienen con sus respectivas áreas de INDAP, constituyen el primer pulso de las necesidades y propuestas para fortalecer el plan de trabajo conjunto de esta mesa agrícola”, aseguró la autoridad provincial.

La instancia también busca recoger las necesidades de todos los actores de la cadena agroalimentaria, para  gestionar soluciones financieras, productivas, logísticas y tecnológicas.

La Seremi de Agricultura, Moira Henzi, explicó que: “la misión principal de la mesa es coordinar las acciones a nivel regional para que la cadena de abastecimiento funcione en los Ríos. Es importante destacar que vamos a seguir con esta mesa de forma permanente para ir evaluando cómo va el sector y asegurar su protección”.

GREMIOS

Desde los gremios, el director Ejecutivo de SAVAL, Germán Gómez, valoró la realización de este tipo de instancias que dan una buena señal al sector privado.

“Es muy importante dejar en claro que la cadena productiva del agro no puede detenerse y debemos prepararnos para la eventualidad de una cuarenta. Para de esta forma generar todos los insumos y protocolos necesarios para que la  cadena productiva siga funcionando sin problemas. Ya que es un sector que no sólo mueve la economía, también es el productor de los alimentos de primera necesidad”, comentó.