
Gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce por Proyecto de Ley de Antiportonazo: “El Presidente Piñera asumió el compromiso de hacer retroceder la delincuencia y así mejorar la calidad de vida de todos los habitantes del país”
Este lunes 11 de junio, el Gobierno del Presidente Sebastián Piñera, envío el Proyecto de Ley de Antiportonazo al Congreso, el cual propone un registro público de vehículos motorizados robados, abierto para consulta de la ciudadanía y aumentar la pena a quien compre un automóvil robado o los bienes que se encuentren al interior de estos. Cabe señalar que el envío de este proyecto, el Presidente Piñera lo había anunciado en su reciente Cuenta Pública.
El proyecto de ley presentado, busca combatir con mayor eficacia los portonazos, hechos delictuales violentos que ocurren cuando a un ciudadano le intentan quitar su vehículo con altos grados de violencia.
Sobre esto, el Gobernador del Ranco, Alonso Pérez de Arce, expresó que “En el país los hechos delictuales con altos grados de violencia han aumentado y eso hay que detenerlo. El Presidente Piñera en su Cuenta Pública dejo claro que se harán todos los esfuerzos por hacer retroceder la delincuencia, el terrorismo y el narcotráfico, potenciando nuestras policías, con leyes más fuertes y con tecnologías al servicio de la investigación, como el Nuevo Sistema Táctico Operativo Policial, STOP”
“La seguridad es un tema que debemos abordar como país, es por eso que estamos avanzando en distintas áreas y este proyecto enviado responde a ese compromiso” sostiene la autoridad provincial sobre el Proyecto de Ley de Antiportonazo.
Asimismo, Pérez de Arce, enfatizó, “La seguridad es un tema relevante como país y prioritario para la gente, por ello debemos hacer un trabajo transversal, no en vano, este tema está dentro de los 5 acuerdos nacionales planteados por el Presidente”, indicó, agregando que “Tenemos que crear acciones para prevenir y también para perseguir el delito”.
Medidas del Proyecto de Ley:
1.- Crear un registro público de vehículos motorizados, alojado en un sitio web de libre acceso a la ciudadanía donde se dará cuenta de los automóviles que hubiesen sido robados o hurtados.
2.- Aumentar la pena al receptador de un vehículo robado (“Comprar un auto robado equivale a robar un auto”). Ya que contará con el registro público de vehículos, quien recepte un auto robado habrá tenido a la vista los antecedentes del mismo y no podrá menos que conocer su origen ilegal. Pena propuesta: presidio mayor en su grado mínimo (5 años y un día a 10 años) y multa de 10 a 20 UTM.
3.- Otras Sanciones:
-Sancionar como robo la apropiación de un vehículo mediante sorpresa o valiéndose de la distracción de la víctima al momento en que ésta se apreste a ingresar o hacer abandono de su domicilio. Pena propuesta: presidio menor en su grado máximo (3 años y un día a 5 años)
-Establecer como robo con intimidación la fractura de vidrios de vehículos para apropiarse u obtener su entrega o la de bienes al interior de éste, siempre que existan personas al interior. (Misma pena que el portonazo, que es de 5 a 20 años)
-Sancionar la apropiación de bienes que se encuentren al interior de vehículos, mediante la fractura de vidrios, como robo con fuerza. Pena propuesta: presidio menor en sus grados medio a máximo (541 días a 5 años)