
Gobernador Pérez de Arce por Programa Clase Media: “sus medidas vienen a robustecer la Red de Protección Social que impulsa el Gobierno”
Luego que el Presidente Sebastián Piñera, junto a parte del gabinete de Gobierno, diera a conocer el Programa Protección para la Clase Media, el Gobernador Alonso Pérez de Arce destacó que las medidas anunciadas vienen a robustecer la Red de Protección Social que se lleva adelante para proteger a más de 12 millones de familias chilenas.
En tal sentido la autoridad provincial comentó que: “la familia de clase media ha sufrido fuertemente el impacto de esta pandemia, y sabemos que han tenido que sobrellevar las consecuencias con su propio esfuerzo, y que sienten temor de volver a una situación de vulnerabilidad. Por eso vamos a desplegar este nuevo paquete de acciones para que este sector pueda cubrir sus obligaciones asociadas a la vivienda, la educación superior de sus hijos, y acceder a préstamos del Estado solidarios, no bancarios y con tasas de interés cero, entre otros beneficios”.
Pérez de Arce destacó que la Red de Protección Social, que sustenta el programa de protección para la clase media, otorga alivio económico a más de 12 millones de personas, incluyendo a familias de clase media.
BENEFICIOS
Dicho programa de protección contempla la postergación del pago del crédito hipotecario, entregando una Garantía Estatal, y donde podrán acceder familias que no tengan una mora superior a 29 días, y cuya vivienda tenga un valor menor a 285 millones de pesos. También plantea la postulación a un subsidio de arriendo para familias que han visto caer sus ingresos en más de un 30%, se les podrá aportar hasta $150.000 mensuales durante 3 meses para arriendos de hasta $400.000.
Por otra parte está el acceso al Crédito Covid Clase Media, un préstamo solidario otorgado por el Estado, con tasas de interés cero, por hasta $2.600.000, el cual tendrá un plazo de 4 años y que podrá retirarse en 4 cuotas y empezar a pagarse después de 1 año. Y finalmente la Ampliación del Crédito para la Educación Superior, donde se abrirá un proceso excepcional de postulación al CAE, disponible para estudiantes cuyas familias hayan visto caer significativamente sus ingresos.