Usted está visualizando el sitio antiguo de la Gobernación Provincial de Ranco actualizado hasta el 14 de julio del 2021. Para acceder al nuevo sitio institucional debe ingresar en este link

Menú Principal
28 de noviembre de 2017

Por un Chile con mejores oportunidades: conoce las Guías de Beneficios Sociales

La Guía de Beneficios Sociales Nº3, tiene información práctica con todas las prestaciones del Sistema de Protección Social. Un documento útil para las familias, personas o comunidades que quieran postular a prestaciones o beneficios de los programas del Ministerio de Desarrollo Social o de sus servicios relacionados como Fosis, Senama, Injuv, Conadi y Senadis.

Las políticas sociales del Gobierno de la Presidenta Bachelet promueven y garantizan que aquellas personas que se encuentran en desventaja, puedan desarrollarse en condiciones de igualdad y no discriminación. Esto es clave para un Chile más justo e inclusivo. Así, las familias en situación de vulnerabilidad, los niños, los adultos mayores, los jóvenes, las personas con discapacidad o quienes pertenecen a los pueblos indígenas, pueden tener acceso a distintos programas y beneficios que les entregan herramientas y oportunidades que los ayudan a superarse.

Para que la información sobre estas prestaciones sea accesible a toda la población, se acaba de lanzar la Guía de Beneficios Sociales Nº3 y que viene a completar la trilogía con las dos anteriores: la N° 1 con las prestaciones sociales; y la N°2 con los programas y servicios de los subsistemas de la protección social. Todas ellas describen en qué consisten los beneficios, quiénes y cómo pueden acceder a ellos, el organismo responsable, los cupos disponibles y las fechas de postulación.

Por ejemplo, está el Programa de Apoyo al Recién Nacido que pertenece al Chile Crece Contigo, que entrega un ajuar completo al recién nacido; cursos de formación para que jóvenes accedan a a instancias de aprendizaje y desarrollo de competencias en idiomas, tecnología y formación en general; el Fondo Nacional de Adulto Mayor que entrega financiamiento a proyectos presentados por organizaciones de personas mayores; subsidios del Fondo de Tierras y Aguas Indígenas; o el Programa de Financiamiento de Ayudas Técnicas para personas con discapacidad, entre muchos otros.

Conoce las Guías

Guía de Beneficios Sociales 1: En este primer número se explica en qué consisten las asignaciones o subsidios, cuáles son los requisitos que se deben cumplir para postular, dónde se hace la postulación, dónde se cobran y las instituciones responsables de estos beneficios.

Guía de Beneficios Sociales 2: El segundo número presenta los beneficios y programas a los que pueden acceder las personas que se encuentren en situación de pobreza y vulnerabilidad, y los niños y niñas desde su primer control de gestación en el sistema público de salud y sus familias.

Guía de Beneficios Sociales 3: En esta versión, se describen de manera sencilla los programas y demás prestaciones orientados a mejorar las oportunidades de las personas en situación de calle, y también de las familias, personas y comunidades en situación de pobreza y vulnerabilidad, con vistas a su superación.